Actividades de divulgación
2021
Charlas con otras Entidades
Julia Gutiérrez (UGR). Charla “Un café con Ciencia”. https://www.eez.csic.es/es/node/293?fbclid=IwAR2TI6BP1Ym_hTk9aQpawz75a-auwZv2wxpdpnpUF8S5adYbyAY5pfAP1X4
Charlas PRIMARIA y SECUNDARIA
Julia Gutiérrez (UGR). Charla “Un café con Ciencia”. https://www.eez.csic.es/es/node/293?fbclid=IwAR2TI6BP1Ym_hTk9aQpawz75a-auwZv2wxpdpnpUF8S5adYbyAY5pfAP1X4
Vanessa Balagué (ICM-CSIC). Charla “Un viatge científic a l’Antàrtida” para alumnos de 1º ESO del IES Quatre Cantons (Barcelona) dentro del proyecto de trabajo globalizado “L’Antàrtida, un món per descobrir”. Videoconferencia, 27 mayo 2020.
Vanessa Balagué (ICM-CSIC). Charla “Un viatge científic a l’Antàrtida” para alumnos de 1º Bachillerato del IES Icària (Barcelona), charlas organizadas por el ICM-CSIC para el 11F – Dia Internacional de la Dona i la Nena en la Ciència. Videoconferencia el día 25 de enero de 2021.
Vanessa Balagué (ICM-CSIC). Charla “Un viatge científic a l’Antàrtida” para alumnos de 4º ESO del IES Icària (Barcelona), charlas organizadas por el ICM-CSIC para el 11F – Dia Internacional de la Dona i la Nena en la Ciència. Videoconferencias los días 11 y 12 de febrero de 2021.
Vanessa Balagué (ICM-CSIC). Charla “Un viatge científic a l’Antàrtida” para alumnos de 2º ESO del IES Sòl de Riu (Alcanar, Tarragona), charlas organizadas por el ICM-CSIC para el 11F – Dia Internacional de la Dona i la Nena en la Ciència. Videoconferencia el día 12 de febrero de 2021.
Vanessa Balagué (ICM-CSIC). Charla “Un viatge científic a l’Antàrtida” para alumnos de 1º ESO del IES Quatre Cantons (Barcelona) dentro del “Simposi sobre l’Antàrtida” y enmarcado en las charlas organizadas por el ICM-CSIC para el 11F – Dia Internacional de la Dona i la Nena en la Ciència. Videoconferencias los días 17 y 18 de febrero de 2021.
2020
Los pingüinos como centinelas del ecosistema antártico. Instituto de Quimica Orgánica General, CSIC
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). Madrid, 12 de Febrero de 2020
Biología de pingüinos. Atlantis Aquarium
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). Madrid, 24 de Enero de 2020
Lemon Rock: AVENTURERAS
Julia Gutiérrez Pastor (UGR-CSIC). Granada, 26/02/2010
Charlas otras Entidades
El Paradigma de la Biodiversitat Antàrtica: una Selva sota un desert de gel? Olimpiada de Biologia de Catalunya 2020. Gili J.M. (ICM-CSIC). Institut de Ciències del Mar. Barcelona, 10/02/2020
La Contaminación también viaja. Conferencias científicas del CSIC dirigidas al sistema educativo de la Comunidad de Madrid. Centro de Formación Ambiental GE La Chimenea. Real Cortijo de San Isidro, Aranjuez. Begoña Jiménez y José Luis Roscales (IQOG-CSIC). Aranjuez, Madrid, 10 Febrero 2020
La vida als Oceans en un Planeta canviant. Conferencia enmarcada dentro de del ciclo de la Niña y Mujer en Ciencia. Fundació per l’ajut de nens i joves d’altes capacitats (FANJAC). Dirigida a niños de 1er i 2n de ESO. Vaqué D. (ICM-CSIC). Escola Politècnica de la Universitat de Girona al Campus Montilivi, Girona, 15 de Febrero de 2020
Charlas PRIMARIA y SECUNDARIA
El Paradigma de la Biodiversitat Antàrtica: una Selva sota un desert de gel? L’IEI, amb la ciencia a les Terres de Lleida. IES Antoni Torroja. Gili J.M. (ICM-CSIC). Cervera, 3/02/2020
Exploración antártica y contaminación global. Programa: IX SCIENCE FAIR. IES La Senda. Begoña Jiménez y José Luis Roscales (IQOG-CSIC). Getafe, Madrid, 3 Febrero 2020
El Paradigma de la Biodiversitat Antàrtica: una Selva sota un desert de gel? L’IEI, amb la ciencia a les Terres de Lleida. IES de Guissona i FEDAC Guissona. Gili J.M. (ICM-CSIC). Guissona, 6/02/2020
Científicas en los océanos. Ponencia Divulgativa en Escuelas sobre Mujer y Ciencia. Instituto De Educacion Secundaria Pedro Muñoz Seca. E. González Ortegón (ICMAN-CSIC). Puerto de Santa María, 11 Febrero 2020
La Antártida un laboratorio natural único. Actividad dentro de la Semana Mujer y Ciencia realizada en el IES Joaquín Rodrigo. M Asunción Rios Murillo (MNCN-CSIC). Madrid, 11 Febrero de 2020
Investigando en la Antártida, en la Actividad Explorando el mundo: “Ecología y otras ciencias” organizada por el día de la Mujer y la niña en la Ciencia en el CEIP San Juan Bautista. M Asunción Rios Murillo (MNCN-CSIC). Madrid, 12 de Febrero de 2020
https://www.elagoradiario.com/biodiversidad/mejillones-cangrejos-plantas-invasoras-antartida/
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 13 de Enero de 2020
Entrevista. Españoles en el Mar. RNE
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 21 de Enero de 2020
https://www.tiempo.com/ram/el-csic-en-la-antartida-novedades.html.
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 23 de Enero de 2020
https://elpais.com/elpais/2020/01/21/somos_antartida/1579598069_741555.html
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 24 de Enero de 2020
Entrevista. Hazte Eco. Neox
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 25 de Enero de 2020
Entrevista. Telediario. TVE
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 2 de Febrero de 2020
https://laverdadnoticias.com/ecologia/Pinguinos-un-ejemplo-de-amor-para-el-Dia-de-San-Valentin-20200210-0168.html
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 10 de Febrero de 2020
Entrevista. Mediodia COPE
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 14 de Febrero de 2020
https://www.elagoradiario.com/clima-y-energia/temperatura-antartida-20-grados-hielo-glaciar/
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 17 de Febrero de 2020
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/02/18/vinculo-galicia-antartida/0003_202002E18C3992.htm
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 18 de Febrero de 2020
https://www.elagoradiario.com/clima-y-energia/un-record-historico-de-calor-crea-lagos-en-el-hielo-antartida/
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 25 de Febrero de 2020
Marca España. RNE
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 10 de Marzo de 2020
The Great Antarctic Escape. How Spanish scientists and soldiers made an epic journey home as the world locked down around them
Entrevista Jordi Felipe (UTM-CSIC).
Skype y charla “Conexión con la Antártida” Charla y conexión desde la Isla Decepción de la Antártida con Parque de las ciencias de Granada. Julia Gutiérrez Pastor (UGR-CSIC)
Centro: Parque de las ciencias de Granada-Antártida
Fecha: 31/01/2020
Mamá se va a la Antártida. Presentación y cuento en Escuela Educación Infantil “Belén”, Granada. Julia Gutiérrez Pastor (UGR-CSIC)
Centro: Escuela Educación Infantil Belén, Granada
Fecha: 20/02/2020
2019
Diversity of DNA and RNA viruses in Antarctic and Arctic freshwater lakes. Seminario en la Universidad Católica de Santiago de Chile
A. Alcamí (CBMSO). Santiago de Chile, Chile, 11 Marzo 2019
La Antártida: Investigación en un laboratorio natural. Biblioteca Central de Castilla La Mancha. Ciclo Ciencia a la Carta.
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). Toledo, 11 de Abril de 2019
Las zonas polares y el cambio climático. Universidad de Salamanca. Ciclo: La universidad frente al cambio climático
Andres Barbosa (MNCN-CSIC). Salamanca, 09 de Mayo de 2019
Primer seminario científico del Trineo de Viento. Presentación del Proyecto SENTINEL
Begoña Jiménez (IQOG-CSIC). MNCN, Madrid, 12 de junio 2019
Presentación Proyecto PiMetAn. Noche de l@s investigador@s- Santander
J Viguri, G. Ruiz (ICMAN). Universidad de Cantabria, 27 de Septiembre 2019
Despertando de la noche ártica: Variabilidad de las comunidades microbianas a medida que aumenta la luz y se funde el hielo
Carlos Pedrós-Alió (CNB-CSIC). Facultad de Ciencias del Mar, Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile, 4 de octubre 2019
Contaminantes Orgánicos Persistentes en la Antártida: situación actual y futura. Jornada Impactos emergentes de la presencia humana en la Antártida
Begoña Jiménez (IQOG-CSIC). Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Móstoles, Madrid, 7 Octubre 2019
El Paradigma de la Biodiversitat Antàrtica: una Selva sota un Desert de Gel. 24a Setmana de la Ciència
Gili, J.M. (ICM-CSIC). Centre de Recursos Pedagògics de Santa Coloma de Gramanet, Barcelona 15/11/2019
El hielo ante el cambio climático: de España a la Antártida. United Nations COP25 general public presentation Green Area-Mare Nostrum Pavillion
Carlota Escutia (UGR-CSIC). Madrid, 6 December 2019
Conferencia “Investigando áreas polares como escenario de cambio climático: PTI POLARCSIC”
Museo Nacional de Ciencias Naturales (COP25 en el MNCN). Madrid, 10 Diciembre, 2019
Charlas otras Entidades
Vida marina als fons de l’oceà Antàrtic. A la recerca de l’èxit de la vida en sistemes limit. Matins de Ciència a CosmoCaixa. Gili, J.M. (ICM-CSIC). CosmoCaixa, Barcelona, 19/02/2019
Estudiar el pasado, entender el presente, informar el futuro del casquete polar Antártico. Carlota Escutia (UGR-CSIC). Conferencia Inaugural en el acto con motivo del día internacional de las mujeres en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: Científicas e Innovadoras liderando la lucha contra el cambio climático. Madrid, 7 Marzo 2019
Un viatge científic a l’Antàrtida dentro del programa “Aules de la Gent Gran” de la Universitat Rovira i Virgili. Balagué V. (ICM-CSIC). Amposta, 4 abril 2019
Un pingüino en la demanda: enseñanzas Antárticas sobre contaminación global. Jose L. Roscales (IQOG-CSIC). Día Internacional de los Museos. Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes. Burgos, 28 de Mayo 2019
Nuestra huella química en la Antártida: un lienzo en blanco para estudiar la contaminación global. Begoña Jiménez y José Luis Roscales (IQOG-CSIC). Centro de Investigaciones Biológicas, CSIC, Madrid, 1 de julio de 2019
L’ Antàrtida: un esclat de vida. Sessió inaugural del Projecte extracurricular 2020, Hi som a temps! de laFANJAC (Fundació a l’ajut dels nens i joves d’altes capacitats). Vaqué D. (ICM-CSIC). Sitja de Fornells, Girona, 16 de Noviembre 2019
El programa polar español. El cambio climático como línea conductora. Montevideo (Uruguay) España actor global contra el cambio climático. Andres Barbosa (MNCN-CSIC). Casa de la Cultura de España, 02 de diciembre de 2019
Charlas PRIMARIA Y SECUNDARIA
La Antártida para alumnos de 2º de primaria del colegio Univers. Simó R (ICM-CSIC). Barcelona, 15 Enero 2019
La Antártida para alumnos de P5, 1º, 2º, 3º, 4º y 6º de primaria del colegio Mestre Morera. Simó R (ICM-CSIC). Barcelona, 29 Enero 2019
L’Antàrtida. Actividad divulgativa dirigida a cuarto de primària de la Escuela 21 d’Abril de l’Aldea. E. Blanch (OBSEBRE-CSIC). L’Aldea (Tarragona), 05/02/2019
Recorrido de una científica para descifrar cómo afecta globalmente la estabilidad de los hielos en la Antártida para IES Fray Luis de Granada con motivo del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Carlota Escutia (UGR-CSIC). Granada, 11 Febrero 2019
Exploraciones geológicas en la Antártida: Un viaja al pasadopara entender nuestro futuro para IES Bulyana con motivo de su V semana de la ciencia “Exploraciones Científicas” (19-22 febrero, 2019). Carlota Escutia (UGR-CSIC). Pulianas, Granada, 21 Febrero 2019
El paradigma de la biodiversidad antártica. Escola Virolai. Gili, J.M. (ICM-CSIC). Barcelona, 25/02/2019
La Antártida para alumnos de ESO del Institut Joan Brossa. Simó R (ICM-CSIC). Barcelona, 28 Febrero 2019
Exploraciones geológicas en la Antártida: Un viaja al pasado para entender nuestro futuro para IES La Madraza. Carlota Escutia (UGR-CSIC). Granada, 11 Marzo 2019
Un viatge científic a l’Antàrtida para alumnos de P3, P4, P5, 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º del CEIP Verge Font de la Salut, dentro de las actividades del proyecto Escola sostenible. Balagué V. (ICM-CSIC). Traiguera, 17 abril 2019
Un viatge científic a l’Antàrtida dentro de la Semana de la Ciencia en el IES Icària. Balagué V. (ICM-CSIC). Barcelona, 13 noviembre 2019
Científicos y científicas del medio marino por un día. Proyecto CieMAr. Cuenta la Ciencia Segunda edición de la Fundación General CSIC – en el CEIP Maestro Eduardo Lobillo. E. González Ortegón (miembro proyecto PIMETAN, ICMAN, CSIC). Rota, 29/11/2019
Alianza educativa ICM (CSIC) – Escola Tanit (Santa Coloma de Gramenet). Programa MAGNET (2018-2021)
Opinión-reportaje La Razón: Geoingeniería para frenar el deshielo antártico
Simó R (ICM-CSIC)
Entrevista. Marca España. RNE
Andres Barbosa (MNCN-CSIC)
Entrevista en La fabrica de la Ciencia. Radio Gavá
Andres Barbosa (MNCN-CSIC)
Diario sobre el calentamiento global de una investigadora en la Antártida. Eldiario.es
Carlota Escutia (UGR-CSIC)
Entrevista. Antártida. Diario de Sevilla
Andres Barbosa (MNCN-CSIC)
Reportaje sobre la Antártida. Programa CON-CIENCIA, canal Andalucía Televisión. Carlota Escutia (UGR-CSIC). 25 Marzo 2019
Entrevista en Cadena Ser Castilla La Mancha. Entrevista en Onda Cero Toledo. Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 11 de abril de 2019
Entrevista. Investigadores por el Mundo. Radio Libertad Digital. Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 17 de septiembre de 2019
Entrevista. Reserva Natural. Radio 5. RNE. Andres Barbosa (MNCN-CSIC). 18 de diciembre de 2019
López-Quirós, A., Sánchez-Navas, A., Nieto, F., Escutia, C. 2019. ¿Qué es la glauconita? Macla 24, Revista de la Sociedad Española de Mineralogía. (In Spanish).
Taller: La red trófica marina. Investigar en la Antártida, dirigido a alumnos de 4º de primaria. Vaqué D. Y Riba J. (ICM-CSIC)
Taller: Buscando a Nemo: cómo funcionan las corrientes oceánica

Actividades de la Campaña PI-ICE : http://icmdivulga.icm.csic.es/project/campanya-pi-ice/
Actividades dentro del proyecto anual de escuela: “L’Antàrtida: eix transversal per al curs 2019-2020”. Alianza educativa ICM (CSIC) – Escola Tanit (Santa Coloma de Gramenet). Programa MAGNET (2018-2021), impulsado por la Fundació Jaume Bofill con la colaboración Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.
Taller “Investigar en los polos” para el claustro del CEIP Tanit. Balagué V. (ICM-CSIC). Barcelona, 28 mayo 2019
Taller “Paradigma de la biodiversitat antàrtica”, proyecto Mar a Fons. Dirigido a la dirección y a las coordinadoras de ciclo de la Escuela TANIT. Gili J.M., J. Salazar, Balagué V. (ICM-CSIC). ICM, Barcelona, 2 Julio 2019
Taller dirigido a todo el claustro de maestros de la Escuela TANIT, personal del centro de Recursos Educativos (Ayuntamiento Santa Coloma de Gramenet), Formadores de profesorado del ICE-UAB y Fundació Bofill. Gili J.M., J. Salazar, Balagué V. (ICM-CSIC). Barcelona, 9 Septiembre 2019
Taller experimental “Gel marí i gel d’aigua dolça: cobertura del gel antártic”, proyecto Mar a Fons. Gili J.M., Salazar J. (ICM-CSIC). CEIP Tanit, Barcelona, 29 Octubre 2019
Taller experimental “L’albedo”. Gili J.M., Salazar J. (ICM-CSIC).CEIP Tanit, Barcelona, 12 Noviembre 2019